¿Encuentra necesario o imprescindible iniciar la exportación de sus productos, pero le falta información de cómo hacerlo correctamente sin perder tiempo, esfuerzo o dinero?
¿Ya ha realizado alguna exportación puntual pero necesita que sea habitual?
¿No tiene personal capacitado en el Comercio Internacional?
¿Desearía tener nuevos mercados internacionales pero quiere asegurarse de cuales son los mejores nuevos países para exportar sus productos?
Si depende solamente de las ventas en el mercado nacional, cualquier disminución en sus ventas está poniendo en riesgo la continuidad de su Pyme.
Si sigue quedándose con los clientes y países importadores que tiene ahora, está perdiendo muchas oportunidades de venta y de incremento de sus beneficios. Con el riesgo de que sus actuales clientes puedan cambiar a su competencia.
Si no asegura la estabilidad de su Pyme con nuevos clientes en nuevos mercados internacionales, la competencia se le puede adelantar a su empresa y sus ventas pueden disminuir drásticamente.
¿Sabía usted que solamente el 3% del total de las empresas españolas están exportando y, de éste porcentaje, más del 94% son Pymes con menos de 15 personas en plantilla?
¿Sabia que en el año 2021 en España se realizaron exportaciones por un volumen superior a los 316.000 Millones de €?
Seguir vendiendo solamente en el mercado nacional significa estar en alto riesgo de perder clientes, perder ventas y sus costos subirán por lo que su empresa corre el riesgo de cerrar por falta de beneficios.
Al exportar sus productos de forma puntual, está perdiendo oportunidades de abrirse a nuevos mercados, aumentar las ventas y sus beneficios.
El no disponer de un Departamento de Exportación cualificado le puede crear dificultades que puede que no sepan resolver rápida y eficazmente, perdiendo oportunidades de venta e incrementando los costos.
La dificultad de acertar con nuevos países significa que puede perder nuevos mercados, y regalarlos a su competencia. Con la pérdida de obtener nuevos clientes y aumentar sus beneficios.
Éste servicio está especialmente diseñado para toda aquella PYME que solamente tiene clientes en su mercado nacional y, ante el temor que le disminuyan las ventas, desearía exportar pero tiene poca o ninguna experiencia internacional.
Al exportar sus productos, obtendría más ventas y más beneficios.
También éste servicio es ideal para toda aquella PYME que ya ha hecho algún inciso en el Comercio Internacional y desearía que sea de forma habitual, pero no sabe a donde dirigirse ni tiene personal especializado en Comercio Exterior.
Y, por supuesto, éste servicio es también para aquella PYME que ya está exportando a algunos países pero necesita ampliarse a nuevos mercados, sin perder el tiempo en ensayo y error en escoger nuevos países para sus productos.
Realizaremos un análisis estadístico de las exportaciones e importaciones a nivel mundial de sus productos y se investigará el entorno de cada país candidato.
Definiremos los mejores países adonde exportar y se eliminarán los países con dificultades para comprar sus productos.
Del total de 192 países potencialmente importadores de sus productos, se podrán definir los potenciales mejores mercados de forma segura y eficaz.
Se hará un estudio de mercado de cada país y se buscarán los potenciales importadores.
Conoceremos el canal de ventas adecuado a cada país para su producto.
Sabremos qué tipo de empresa importadora buscar en cada país según su canal de venta, por lo que aumentará rápidamente el número de pedidos, clientes y exportaciones.
Le asesoraremos en todo momento dentro del ámbito del Comercio Internacional.
Le asesoraremos tanto comercialmente como específicamente en Comercio Internacional: documentación necesaria, forma de pago, optimización del transporte, etc…
Tendrá conocimiento de la documentación necesaria para cada cliente, las barreras arancelarias y no arancelarias a fin de exportar sin problemas.
Podemos actuar como su Departamento de Exportación a un precio realmente competitivo.
También podemos actuar como su Departamento de Exportación realizando toda la operativa de cada exportación.
No tendrá la obligación de crear un Departamento de Exportación con todo el costo económico que ésto supone.
Mi nombre es Lluis Sitjes Molero y soy el fundador de Consultoría Molero. Tengo más de 30 años de experiencia en Comercio Internacional. Soy consultor y formador en Comercio Internacional.
Seguimos una metodología basada en una estadística propia y un estudio político-social-económico de los países candidatos. No tiramos una moneda al aire ni miramos ningún mapamundi a la hora de aconsejar países para la exportación de sus productos.
Hemos asesorado a docenas de empresas a iniciar sus exportaciones en menos de 6 meses.
Hemos sido el Departamento de Exportación para empresas que no lo tenían. Hemos logrado que dichas empresas acaben exportando regularmente. Además de capacitar a su personal en Comercio Internacional.
Empresas que estaban exportando en 2 o 3 países, al trabajar con nosotros, y en menos de 6 meses, han logrado incrementar sus exportaciones a 8-10 países de forma regular, logrando incrementar sus ventas en más de un 150%
Contamos con más de 30 años de experiencia, hemos ayudado a incrementar sus exportaciones a más de 450 empresas. Hablamos fluidamente 5 idiomas y hemos formado en Comercio Internacional a más de 850 empresas, tanto en España como en Sudamérica.
CASO Nº 1
Teníamos un cliente que solamente vendía en el mercado nacional y una pequeña parte de Francia. Quería exportar a más países para aumentar su facturación y evitar posibles recesiones en España.
Realizamos un estudio estadístico de sus mejores mercados y los canales de venta en cada uno de ellos, a un ritmo de dos mercados por mes. Realizamos también una búsqueda de los potenciales clientes según canal de ventas en cada país y le ayudamos en la presentación de la empresa a los importadores.
En el primer semestre ya estaba exportando a 4 países y en el segundo semestre ya tenía ventas en 10 países con un incremento de ventas del 265%
CASO Nº 2
Un cliente creía que era posible exportar sus productos a Francia, Alemania y Reino Unido. Pero no sabía si era viable y no le supondría perder dinero. Tenía miedo de hacerlo por su cuenta y que al final se diera cuenta que no era viable y no merecía la pena.
Realizamos un estudio de importación de sus productos en éstos 3 países, siendo la exportación viable. Pero nos dimos cuenta de que el canal de venta difería en cada país: en uno de ellos era a través de agentes comerciales, en otro era a través de mayoristas y en el tercero era directamente a minoristas centrados en cada provincia de dicho país.
Con nuestra ayuda y a través de cada canal de venta adecuado, nuestro cliente pudo exportar a dichos mercados en menos de 6 meses.
¿Este servicio es solo para iniciar las exportaciones?
No. Este servicio es también para pymes que están exportando y que o bien no tienen éxito o si tienen pero les gustaría aumentar su capacidad de exportación a otros mercados.
¿En cuánto tiempo puedo ver resultados?
Dependerá un poco de la necesidad de compra de los clientes importadores, pero por la experiencia que tenemos, va a exportar sus productos en menos de 6 meses.
¿Tendré que hacer cambios en mi empresa?
Los posibles cambios que sugeriremos serán de mutuo acuerdo y según los resultados de la auditoria para la exportación que haremos a su empresa. Todo gran avance requiere cambios pero con nuestra ayuda será de manera muy paulatina y sin apenas darse cuenta.
No quiero encontrarme en el compromiso de contratarles.
Le confirmo que ofrecemos información sobre nuestro servicio sin compromiso de contratación.
No tengo presupuesto.
Si desea exportar, ha de tener presupuesto, al menos un mínimo, para posibles cambios en sus productos (como puede ser embalaje o hoja de instrucciones). Además, tenga en cuenta de que exportar sus productos es una inversión para ganar.
Cómo serán tratados mis datos?
Jamás sus datos seran compartidos con nadie sin su previo consentimiento por escrito. Para su mayor tranquilidad, tenemos a su disposición un acuerdo de confidencialidad, si lo precisa.
¿Qué ocurrirá si no se exporta?
No podemos asegurar que los potenciales clientes compren en menos de 6 meses. Lo que podemos garantizar es que no le haremos perder ni tiempo ni dinero si comprobamos que la exportación de sus productos no es viable. Para su información, actualmente tenemos más de un 87% de éxito en las empresas que quieren iniciarse en el comercio internacional.
¿Qué otra garantía pueden ofrecer?
Garantizamos asistencia y seguimiento continuo para que en todo momento su empresa se encuentre acompañada ante cualquier imprevisto que le pueda ocurrir en el proceso de exportación: problemas aduaneros, con clientes, problemas de pago, expediciones de productos,….
Recuerde que vender solamente en el mercado nacional es arriesgar a una disminución del mercado por causas ajenas a su empresa como una recesión económica actual que estamos viviendo, perdiendo clientes, ventas y beneficios.
En cambio, exportar a diversos países significa diversificar riesgos, aumentar la cartera de clientes, obtener más ventas y más beneficios. Ser líderes en otros países. Sentir la satisfacción de que sus productos ser consumen en más partes del mundo.
Cada día existe más competencia de sus productos, con un buen posicionamiento como exportador, los riesgos disminuyen sensiblemente: recesión económica, dejar los huevos en una única cesta, falta de poder adquisitivo en España mientras que en otros países aumenta, etc…
Muchos de sus competidores escogen potenciales países importadores de sus productos al azar, perdiendo mucho tiempo, mucho esfuerzo y mucho dinero. En cambio con nosotros, su empresa escogerá los mejores países con nuestra exclusiva metodología. Además, la tecnología ha facilitado la comunicación: todo está a un clic de distancia; disminución en costes de comunicación y facilidad en los idiomas. No necesita ser una gran empresa, siendo una Pyme puede ser internacional.
Muchos de sus competidores escogen potenciales países importadores de sus productos al azar, perdiendo mucho tiempo, mucho esfuerzo y mucho dinero. En cambio con nosotros, su empresa escogerá los mejores países con nuestra exclusiva metodología. Además, la tecnología ha facilitado la comunicación: todo está a un clic de distancia; disminución en costes de comunicación y facilidad en los idiomas. No necesita ser una gran empresa, siendo una Pyme puede ser internacional.
El comercio exterior es amplio y, a menudo, con cambios casi constantes en las reglas de juego. Tener profesionales a la mano le garantiza que siempre estará al día de las posibles modificaciones que surjan: idiomas, documentación de exportación, medios de pago, comprehensión comercial de otras culturas, etc…
A mayor diversidad de mercados destino de sus productos, menor riesgo corre su empresa ante una recesión, aumentado su posicionamiento global. Teniendo buenos productos con una gran relación calidad-precio, la exportación es un juego de niños.
Esta solicitud de información no le compromete a nada.
Recuerde que solamente trabajamos con un máximo de 5 empresas al mismo tiempo. Cuanto más rápidamente pida información, antes le podremos ayudar a exportar con éxito. Si no pudiéramos trabajar ahora, lo concretaríamos para los próximos meses.
Ya han trabajado con nosotros más de 450 empresas de menos de 15 empleados. Tenga en cuenta de que solamente el 3% del total de las empresas españolas existentes están exportando y, de éste porcentaje, más del 94% son pymes con una plantilla inferior a 15 personas.
Seguir vendiendo solamente en el mercado nacional significa estar en riesgo de perder clientes, perder ventas y sus costos subirán por lo que su empresa corre el riesgo de cerrar por falta de beneficios.
Al exportar de forma puntual sigue perdiendo oportunidades de abrirse a nuevos mercados, aumentar las ventas y los beneficios. El no tener un departamento de exportación le pueden presentar dificultades que no sabrá resolver, perdiendo oportunidades de venta.
La dificultad de encontrar nuevos países significa que puede perder mercados y ganarlos su competencia.
Aumentará su producción por lo que sus costos disminuirán y obtendrá más beneficios. No dependerá de un solo mercado y alargará el ciclo de vida de sus productos.
Al abrirse a nuevos mercados y a nuevos países importadores de sus productos, se posicionará más fuertemente a nivel internacional. Conocerá mejor a su competencia y se podrá adelantar a ella, obteniendo nuevas oportunidades de venta.
Le ayudamos a crear su departamento de exportación formando a sus trabajadores o podemos ser su departamento de exportación por una pequeña parte de su costo.
Al utilizar una metodología propia, no damos palos de ciego perdiendo tiempo, esfuerzo y dinero. Vamos a lo seguro.
Le recuerdo que la información sobre nuestro servicio no implica obligación de contratación.
Cada día existe más competencia de sus productos, con un buen posicionamiento como exportador, los riesgos disminuyen sensiblemente.
Recuerde que para no perder eficacia, solamente trabajamos con 5 empresas al mismo tiempo. ¡¡ No se quede fuera de ésta oportunidad de aumentar sus ventas !!
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |