(McLean y la caja que cambió el transporte de mercancías) Lo que comenzó como una simple idea, se convirtió en el invento que cambiaría para siempre la historia del tráfico internacional y, por lo tanto, la del comercio. El día de hoy, esa simple pero genial idea cumplió ¡60 años! por ello les […]
comercio exterior
En ésta cuarta, y última, parte de los riesgos al exportar productos, vamos a centrarnos en los Riesgos ligados al Transporte a los que se puede enfrentar un exportador. Si se ha perdido las partes anteriores, a continuación tiene los enlaces: Los riesgos al exportar productos sin asesoramiento (Part. 1) […]
En ésta tercera parte de los riesgos al exportar productos, vamos a centrarnos en los Riesgos Políticos y los Riesgos Ligados a la Competencia a los que se puede enfrentar un exportador. Si se ha perdido las partes 1 y 2, a continuación tiene los enlaces: Los riesgos al exportar […]
. En ésta segunda parte de los riesgos al exportar productos, vamos a centrarnos en los Riesgos Legales y los Riesgos Comerciales a los que se puede enfrentar un exportador RIESGOS LEGALES Vamos a ver algunos de los más importantes Riesgos Legales a los que se puede enfrentar una empresa […]
Al igual que hay enormes beneficios al exportar productos, hemos de tener siempre presente de que también existen riesgos que hay que tomar en cuenta. Y en los que será muy fácil de caer en alguno de ellos si no contamos con un asesoramiento profesional que nos ayude a evitarlos. […]
Exportar los productos fuera del propio país conlleva una serie de ventajas y beneficios para el fabricante. Vamos a verlos: Diversificar Riesgos Para un fabricante que solamente vende en su propio país, es igual a poner los huevos en una sola cesta. Si, por cualquier circunstancia: crisis económica, pérdida de […]
Ahora que ya está exportando, es el momento de revaluar su presencia global y buscar nuevos países para su expansión internacional. Investigue dónde existen acuerdos comerciales y las economías están en auge en busca de oportunidades. A menudo, la forma más fácil de ingresar en un mercado puede ser a […]
Cuando una empresa desea iniciar las exportaciones de sus productos, la primera pregunta que le viene a la mente es: “¿a dónde puedo exportar?, ¿a qué país?” Existen más de 190 países potenciales compradores de sus productos, ¿cuál elegir? Lo más normal es escoger algún país vecino al suyo, más […]
¿Comercio Internacional? ¿Comercio Exterior? ¿Significan lo mismo o son diferentes? La respuesta a ésta pregunta es como querer saber cuál es la auténtica receta del gazpacho andaluz o de la paella valenciana. Cada casa tiene su receta “auténtica”… La respuesta será diferente según a quien pregunte: Una definición es que […]
Ésta es una de las preguntas que a menudo recibimos en Consultoría Molero por parte de personas que, normalmente, quieren comprar productos en sus países de origen para, posteriormente, venderlos en el extranjero y obtener beneficios. Vender en Estados Unidos (o cualquier otro país) es relativamente fácil, el exportador solo […]