Cuando una empresa desea iniciar las exportaciones de sus productos, la primera pregunta que le viene a la mente es: “¿a dónde puedo exportar?, ¿a qué país?” Existen más de 190 países potenciales compradores de sus productos, ¿cuál elegir? Lo más normal es escoger algún país vecino al suyo, más […]
Blog
¿Comercio Internacional? ¿Comercio Exterior? ¿Significan lo mismo o son diferentes? La respuesta a ésta pregunta es como querer saber cuál es la auténtica receta del gazpacho andaluz o de la paella valenciana. Cada casa tiene su receta “auténtica”… La respuesta será diferente según a quien pregunte: Una definición es que […]
Ésta es una de las preguntas que a menudo recibimos en Consultoría Molero por parte de personas que, normalmente, quieren comprar productos en sus países de origen para, posteriormente, venderlos en el extranjero y obtener beneficios. Vender en Estados Unidos (o cualquier otro país) es relativamente fácil, el exportador solo […]
El sistema del PiggyBack es una buena fórmula para iniciar las actividades de exportación de una empresa. Sucede, básicamente, cuando una empresa utiliza los canales de distribución de otra empresa para promocionar y vender sus productos a cambio, normalmente, de una comisión sobre las ventas más un fijo por utilizar […]
Los 3 mejores métodos para encontrar clientes en el extranjero Muchas empresas que recién quieren abrirse a los mercados internacionales creen que, en la actualidad y con las facilidades que nos ofrece Internet, que encontrar compradores en otros países para exportar sus productos es un juego de niños y apuestan […]
LA SOBERBIA CHINA Es de sobras conocido que China es en la actualidad, la fábrica del mundo entero. Sus bajísimos salarios y sus horarios de esclavo hacen que los productos fabricados en dicho país tengan unos precios altamente competitivos, pero normalmente no así su calidad. Además, es el principal (y […]
Viendo la tv el otro día, me quedé con una serie que en realidad es un “reality show” en donde muestran el trabajo, temporada tras temporada, de varios equipos de personas buscando oro en Alaska. Y hay una escena que me dejó pensando y que me hizo transferir dicha experiencia […]
EL SEGUIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES Este fin de semana, viendo el programa “Containers Wars” (La guerra de los contenedores) en un canal de TV, mi esposa me preguntó cómo era posible que las empresas “olvidaran” contenedores, los cuales eran subastados al mejor postor sin averiguar previamente lo que había dentro […]
¿QUÉ ES LA SUBFACTURACIÓN? La subfacturación sucede cuando un importador pide al exportador que emita una factura con un porcentaje menor en el precio de los productos a fin de tener menos impuestos arancelarios en las Aduanas del país. Es decir, le pide una “rebaja”, por ejemplo, del 40% […]
Cuando se realiza una venta nacional, la documentación necesaria es únicamente una Factura Comercial. Pero: ¿qué documentación necesitamos para la venta de nuestros productos a otro país, para la realización de una venta internacional? No existe ni un único documento para exportar ni un grupo de documentos son iguales para […]